¿Cuáles son las causas de los dientes apiñados y cómo se corrigen?

Boca con dientes apiñados

¿Sabías que los dientes apiñados no solo afectan a la estética de tu sonrisa, sino también a tu salud? Cuando las piezas no tienen espacio suficiente en la arcada, se superponen y eso complica la higiene diaria, favorece la aparición de caries, problemas de encías e incluso alteraciones en la mordida.

La buena noticia es que hoy contamos con soluciones avanzadas y cómodas para corregir este problema tanto en niños como en adultos. Vamos a verlo en detalle.

¿Qué son dientes apiñados?

Los dientes apiñados son piezas dentales que no tienen espacio suficiente en la arcada y, por ello, se superponen unas sobre otras. Esto provoca que la sonrisa pierda armonía, dificulta la higiene y aumenta el riesgo de caries y problemas en las encías.

Además de afectar a la estética, el apiñamiento puede alterar la mordida, desgastar de forma irregular el esmalte y causar molestias en la mandíbula o incluso dolor cervical.

En términos generales, distinguimos tres grados de apiñamiento según la falta de espacio en la arcada:

  • Leve: menos de 3 mm.
  • Moderado: entre 3 y 5 mm.
  • Severo: más de 6 mm, con desplazamientos muy visibles.

¿Por qué se apiñan los dientes?

El apiñamiento dental tiene múltiples causas que varían según la edad y la situación de cada persona. Estos son los factores más frecuentes:

Genética

La falta de espacio en la arcada suele heredarse.

Si padres o familiares presentan arcadas estrechas o apiñamiento, existe mayor probabilidad de que sus hijos lo desarrollen.

Erupción de las muelas del juicio

Cuando no tienen espacio suficiente para salir, ejercen presión sobre el resto de piezas.

Este fenómeno, conocido como apiñamiento terciario, aparece con frecuencia en la adolescencia y en adultos jóvenes.

Paladar ojival

Un paladar estrecho limita el espacio disponible para los dientes.

Suele estar relacionado con la respiración oral o hábitos prolongados en la infancia, como el uso del chupete.

Dientes supernumerarios

La presencia de piezas dentales adicionales (hiperodoncia) ocupa espacio innecesario, desplazando a los dientes permanentes e impidiendo su correcta erupción.

Pérdida prematura de piezas dentales

Cuando un diente se pierde antes de tiempo, los dientes adyacentes tienden a moverse hacia ese hueco, generando desalineaciones.

Hábitos orales

Costumbres como chuparse el dedo, empujar los dientes con la lengua o morderse el labio pueden alterar progresivamente la posición dental.

Otras causas en adultos

En la edad adulta, además de lo anterior, influyen:

  • La periodontitis, que provoca movilidad dental.
  • El mal uso de retenedores tras un tratamiento de ortodoncia, lo que lleva a lo que llamamos recidiva.
  • Los cambios naturales con la edad, especialmente en los dientes inferiores.

Caso de apiñamiento dental inferior

El paciente presentaba apiñamiento dental en los incisivos inferiores, que comprometía la estética de su sonrisa y dificulta la higiene diaria, con riesgo de acumulación de placa y desgaste irregular.

Boca con dientes apiñados inferioresTratamiento para dientes apiñados
  • Antes: dientes desalineados, rotaciones visibles y falta de espacio marcada.
  • Tratamiento: se realizó un plan de ortodoncia invisible con alineadores transparentes a medida, diseñados digitalmente y supervisados en todo momento por nuestro equipo de ortodoncia.
  • Después: una arcada inferior perfectamente alineada, mejora funcional y una sonrisa estética y natural, con resultados estables a largo plazo.

En COI corregimos la posición de tus dientes con Ortodoncia Invisible en Granollers. Alineadores cómodos, discretos y adaptados a ti. 

Soluciones para los dientes apiñados

Corregir el apiñamiento dental requiere un diagnóstico individualizado.

El ortodoncista valorará la causa, la edad del paciente y la gravedad del caso para diseñar el tratamiento más adecuado.

Tratamiento para dientes apiñados en niños

Hasta los 10 u 11 años, la estructura ósea aún está en desarrollo, lo que permite aplicar ortodoncia interceptiva para guiar el crecimiento:

  • Expansores de paladar: ensanchan la arcada cuando el paladar es estrecho.
  • Aparatos removibles o fijos: ayudan a dirigir la erupción de los dientes definitivos.
  • Corrección de hábitos: trabajar la respiración nasal y eliminar la succión digital o del chupete.

La ventaja de tratar a tiempo es que podemos modificar el crecimiento óseo y evitar apiñamientos severos en la edad adulta. Cuando erupcionen todos los dientes definitivos, se valorará si es necesaria ortodoncia correctiva.

Tratamiento para dientes apiñados en adultos

En adultos no es posible modificar la estructura ósea sin cirugía, pero sí corregir la posición dental mediante diferentes técnicas:

  • Ortodoncia invisible con alineadores: cómoda, estética y eficaz, ya que son transparentes y removibles.
  • Ortodoncia lingual: brackets en la cara interna de los dientes, invisibles a simple vista.
  • Brackets metálicos o estéticos: la opción tradicional, en acero inoxidable, zafiro o cerámica.
  • Corticotomías: pequeñas intervenciones para acelerar el movimiento dental en casos complejos.
  • Cirugía ortognática: indicada cuando existe un problema óseo grave que la ortodoncia no puede corregir por sí sola.

En algunos casos también recurrimos a técnicas complementarias como el stripping dental (limado mínimo de la superficie de algunos dientes para ganar espacio) o a extracciones dentales estratégicas cuando el apiñamiento es muy grave.

¿Es posible arreglar dientes apiñados sin ortodoncia?

En algunos casos leves, los dientes apiñados se pueden disimular con carillas dentales que colocamos en la parte visible del diente para que la sonrisa se vea más alineada y armónica.

Debes saber que las carillas no mueven los dientes ni corrigen la mordida. Su objetivo es estético, por eso solo las recomendamos cuando el apiñamiento es muy pequeño y no compromete la función ni la salud de tu boca.

Si el apiñamiento es mayor, lo más adecuado es recurrir primero a tratamientos de ortodoncia. Con alineadores transparentes, brackets o técnicas combinadas conseguimos recolocar los dientes, mejorar la mordida y garantizar un resultado estable y saludable.

Conclusión

El apiñamiento dental no es solo un problema estético. Dificulta la higiene, favorece la aparición de caries y enfermedades de las encías y, en los casos más avanzados, puede alterar la mordida y la función de la boca.

La buena noticia es que tiene solución en todas las etapas de la vida. En la infancia, la ortodoncia interceptiva permite guiar el crecimiento y evitar complicaciones futuras. En la edad adulta, la ortodoncia invisible, los brackets o incluso la cirugía ortognática ofrecen resultados predecibles y seguros. En casos muy leves, las carillas pueden mejorar la estética de la sonrisa.

En COI estudiamos cada caso de manera personalizada para recomendar el tratamiento más adecuado. Nuestro objetivo es que recuperes la armonía de tu sonrisa y disfrutes de una boca sana y funcional.

¿Tienes los dientes apiñados? Te ayudamos a corregirlos.

El apiñamiento dental no solo cambia la estética de tu sonrisa, también dificulta la higiene y puede afectar a tu mordida.

En nuestra Clínica Dental de Granollers estudiamos tu caso con detalle para ofrecerte un tratamiento personalizado.

No dejes que el apiñamiento condicione tu sonrisa ni tu salud bucal.

Compártelo en Redes Sociales

Imagen de Dr. Pablo Rial Serodio
Dr. Pablo Rial Serodio

Especialista en Rehabilitación Oral, Ortodoncia, Oclusión Funcional y diseño digital de la sonrisa. El Doctor Pablo Rial (n.º de colegiado 1907) cuenta con más de 30 años de experiencia y es Director médico de COI Clínica Dental en Granollers y Clínica Dental DEN en Barcelona. Su enfoque profesional combina tecnología, precisión diagnóstica y una atención cercana y personalizada.

Ver BIO Dr. Pablo Rial
Scroll al inicio