¿Qué es un empaste dental, cuándo se necesita y qué debes saber antes de hacerlo?

Que es un empaste dental

Detectar y tratar las caries a tiempo no solo evita molestias y complicaciones mayores. También te ayuda a conservar tus dientes durante más años.

El empaste dental es uno de los tratamientos más frecuentes en consulta, y también uno de los más efectivos. Pero aún hay muchas dudas sobre cuándo se recomienda, cómo se hace y qué debes tener en cuenta antes de someterte al procedimiento.

En este artículo te lo explicamos.

¿Qué es un empaste?

Un empaste dental (también llamado obturación) es un tratamiento conservador que se utiliza para reparar un diente dañado, generalmente por caries.

Consiste en eliminar la parte afectada del diente y rellenarla con un material biocompatible para devolverle su forma, función y estética.

¿Cuándo se recomienda realizar un empaste?

El empaste se indica cuando la caries ha llegado al esmalte y a la dentina, pero aún no ha afectado al nervio dental (la pulpa). En esta fase, el tratamiento es sencillo, evita complicaciones y preserva la pieza natural.

Cuanto antes se detecta la caries, más conservador será el tratamiento. Dejarla avanzar puede suponer tener que recurrir a tratamientos más complejos como una endodoncia o incluso una extracción.

¿Siempre que hay una caries hay que empastar?

No. Si la caries es incipiente y superficial, en algunos casos puede controlarse con flúor y seguimiento. Pero si ya hay cavidad o daño estructural, es necesario empastar.

Según el Consejo General de Dentistas (2025), el 94 % de los adultos en España ha tenido caries. Muchas no se tratan a tiempo, y lo que podría solucionarse con un empaste, termina en problemas mayores.

¿Qué síntomas pueden indicar que necesitas uno?

Tu boca suele avisarte cuando algo no va bien, y escucharla a tiempo puede marcar la diferencia. Si notas alguno de estos síntomas, conviene que lo revise tu dentista:

  • Sensibilidad al frío o al calor.
  • Molestias al masticar.
  • Dolor espontáneo o localizado.
  • Cambios de color en el diente.
  • Agujeros visibles o rugosidad en la superficie.

¿Cómo se hace un empaste dental paso a paso?

Realizar un empaste dental es un proceso sencillo y muy habitual en consulta. De hecho, suele completarse en una sola sesión de unos 30 a 45 minutos.

Cómo se hace un empaste dental

Te explicamos en qué consiste, paso por paso:

Diagnóstico inicial

Lo primero es examinar el diente para ver hasta dónde ha llegado la caries. El dentista lo revisa con una exploración clínica y, si es necesario, pide una radiografía para ver si ha alcanzado la dentina o incluso la pulpa.

Esto ayuda a elegir el tratamiento más adecuado como empaste, endodoncia u otra opción.

Preparación y anestesia

En caries más profundas o si hay sensibilidad, se aplica anestesia local para que no sientas molestias.

Si solo afecta al esmalte y no duele, puede que no sea necesario anestesiar.

Eliminación de la caries

El siguiente paso es eliminar el tejido dañado con una fresa dental. El profesional limpia bien la zona para eliminar bacterias y dejar una cavidad sana y preparada.

Relleno de la cavidad

Antes de rellenar, se graba el diente con un gel especial que facilita la adhesión del empaste. Luego se aplica un adhesivo y, capa por capa, se coloca el material restaurador (generalmente composite).

Cada capa se endurece con luz LED. Así, el empaste queda bien fijado y adaptado a la forma del diente.

Ajuste de la oclusión y pulido

Por último, se comprueba que la mordida esté equilibrada. Si el empaste está algo alto, se ajusta para evitar molestias. Luego se pule la superficie para que quede suave, funcional y lo más estética posible.

En la mayoría de casos, el paciente sale de la clínica con el empaste terminado y sin necesidad de más visitas.

¿Qué pasa si no me hago un empaste a tiempo?

Si una caries no se trata, avanza y acaba generando problemas mucho más serios de lo que parece al principio. Puede doler, infectarse, afectar al nervio o incluso hacer que pierdas la pieza dental.

¿Qué debes saber antes de hacerte un empaste dental?

Los empastes dentales, a pesar de ser un tratamiento muy común, también generan muchas dudas y preguntas.

Te dejamos aquí las preguntas que suelen hacernos los pacientes antes de enfrentarse a esta intervención:

¿Qué materiales se usan en los empastes?

Los más utilizados actualmente son los composites, por su buen resultado estético y adhesión al diente.

También existen otros materiales como las amalgamas de plata, el oro, el ionómero de vidrio o las incrustaciones cerámicas, en casos específicos.

¿Cuánto se tarda en hacer uno?

Entre 30 y 45 minutos por pieza, dependiendo de la extensión del daño y del tipo de material usado.

¿Puede salir una caries en un empaste?

Sí. Con el tiempo, los empastes pueden desgastarse, agrietarse o presentar filtraciones. Esto permite que las bacterias se cuelen y aparezca una nueva caries. De ahí la importancia de hacer revisiones periódicas.

¿Hacerse un empaste dental duele?

Durante el procedimiento es posible que notes alguna molestia puntual, pero un empaste no debería doler.

Ten en cuenta que, si la caries ha alcanzado una zona sensible, siempre aplicamos anestesia para que no sientas dolor. Y si en algún momento notas algo raro mientras te lo están haciendo, coméntaselo sin problema a tu dentista.

Conclusión

El empaste dental es un tratamiento rápido y eficaz para frenar la caries y conservar tus dientes. Cuanto antes actúes, más opciones hay de evitar tratamientos más complejos y mantener una boca sana.

Por eso es tan importante acudir a revisión al menos una vez al año, incluso si no notas molestias. Detectar una caries a tiempo marca la diferencia.

¿Crees que podrías necesitar un empaste dental?

Pide una cita en nuestra clínica dental en Granollers y deja que la Dra. Jessica Barrios, especialista en odontología general, valore tu caso con total confianza y cercanía.

En COI Clínica Dental te ayudamos a detectar y tratar las caries a tiempo, con un enfoque conservador, materiales de calidad y un trato totalmente personalizado.

Compártelo en Redes Sociales

Picture of Dr. Pablo Rial Serodio
Dr. Pablo Rial Serodio

Especialista en Rehabilitación Oral, Ortodoncia, Oclusión Funcional y diseño digital de la sonrisa. El Doctor Pablo Rial (n.º de colegiado 1907) cuenta con más de 30 años de experiencia y es Director médico de COI Clínica Dental en Granollers y Clínica Dental DEN en Barcelona. Su enfoque profesional combina tecnología, precisión diagnóstica y una atención cercana y personalizada.

Ver BIO Dr. Pablo Rial
Scroll al inicio