Los puentes dentales son una de las soluciones más eficaces para reemplazar dientes ausentes y recuperar la estética y la funcionalidad de la sonrisa. Gracias a los avances en prostodoncia, hoy en día es posible diseñar estructuras a medida, totalmente adaptadas a cada paciente, con un resultado duradero, estable y natural.
En este artículo te explicamos qué son, cómo se anclan, qué tipos de puentes dentales existen y cuál puede ser el más adecuado según tu caso.
Menú de contenidos del Post
¿Qué es un puente dental?
Un puente dental es una prótesis fija que sustituye uno o varios dientes ausentes. Su función es “puentear” el hueco existente uniendo las piezas adyacentes o los implantes que servirán de apoyo.
En otras palabras, actúa como un conector entre los dientes naturales o los implantes para restablecer la forma, el equilibrio y la capacidad de masticar correctamente.
Además, mejora la estética y evita que los dientes vecinos se desplacen hacia el espacio vacío, lo que podría generar problemas de mordida o de alineación.
Los puentes dentales se fabrican a medida para cada paciente. Pueden estar elaborados con distintos materiales, aunque los más comunes son la porcelana, el zirconio y la cerámica sin metal. Estos materiales garantizan una apariencia natural y una gran resistencia con el paso del tiempo.
Partes de los puentes dentales
Un puente dental fijo suele estar formado por tres piezas: dos coronas laterales llamadas pilares y una pieza central conocida como póntico.
Es la estructura más habitual cuando se sustituye un solo diente perdido, ya que ofrece un equilibrio perfecto entre estética y funcionalidad.
Pilares
Son las coronas que se colocan sobre los dientes naturales o sobre los implantes, según el caso.
Funcionan como puntos de apoyo que sujetan todo el puente y reparten de forma equilibrada las fuerzas al masticar. Gracias a ellos, la prótesis queda fija y estable dentro de la boca.
Póntico
Es la parte central del puente, el “diente falso” que ocupa el espacio vacío.
Se diseña con una forma, color y tamaño muy similares a los del resto de la dentadura, de modo que pasa totalmente desapercibido.
Además de devolver la estética de la sonrisa, recupera la función masticatoria y mantiene el equilibrio de toda la arcada.
En conjunto, esta estructura permite restaurar la continuidad del arco dental, favoreciendo una mordida cómoda y natural, y devolviendo la armonía estética y funcional a la sonrisa.
¿Cómo se anclan los puentes dentales?
En nuestra clínica dental en Granollers, colocamos puentes dentales fijos que permiten reemplazar piezas ausentes, devolviendo la funcionalidad, la estética y el equilibrio de tu boca.
Existen dos métodos principales para anclar un puente dental: sobre implantes o sobre dientes naturales. La elección depende del estado de tus dientes, del número de piezas ausentes y de las características de tu hueso maxilar.
Sobre implantes dentales
Los puentes sobre implantes se indican cuando faltan varios dientes consecutivos. En este caso, se colocan uno o más implantes en los extremos del espacio desdentado, y sobre ellos se fija la estructura del puente.
Los implantes actúan como raíces artificiales, garantizando un soporte sólido, estable y duradero. Además, evitan la pérdida de hueso dental, un fenómeno habitual cuando no se reemplazan las piezas perdidas.
Este tipo de puente ofrece una estética excelente, no afecta a los dientes sanos y proporciona una sensación de mordida muy natural.
Es una solución muy recomendable en casos de edentulismo parcial o cuando se desea una alternativa fija frente a las prótesis removibles.
Sobre dientes naturales
Otra opción es aprovechar los dientes adyacentes al espacio ausente como soporte.
Estos dientes se tallan ligeramente para colocar sobre ellos coronas que servirán de anclaje al póntico.
Este sistema es adecuado cuando los dientes vecinos ya presentan restauraciones o coronas, o cuando no es necesario recurrir a cirugía con implantes.
Eso sí, si los dientes de soporte están completamente sanos, el odontólogo valorará otras alternativas menos invasivas, como el implante unitario, que permite sustituir una sola pieza sin alterar las piezas adyacentes.
En cualquier caso, el objetivo es siempre el mismo: recuperar la función masticatoria y la estética sin comprometer la salud de tus dientes naturales.
Si estás buscando una solución fija y personalizada para reemplazar tus piezas ausentes, en nuestra clínica dental especializada en prótesis y puentes dentales en Granollers te ayudamos a recuperar la funcionalidad y la estética de tu sonrisa con resultados totalmente naturales.
Tipos de puentes dentales
Los puentes dentales pueden ser de distintos tipos según las necesidades de cada paciente, el número de piezas ausentes y la zona de la boca que se desea restaurar.
Puente dental de tres piezas o tradicional
El puente dental tradicional es el más habitual. Está formado por tres partes: dos coronas de soporte y una pieza central llamada póntico, que ocupa el espacio del diente ausente.
Las coronas se colocan sobre los dientes o implantes adyacentes y funcionan como pilares que dan estabilidad al conjunto.
Es una solución muy segura y duradera, con un resultado estético que se integra perfectamente en la sonrisa.
Puente dental voladizo o cantiléver
El puente cantiléver se parece al tradicional, pero en este caso el póntico se apoya solo en un lado, es decir, en una única corona de pilar.
Se emplea cuando únicamente hay un diente disponible para sostener el puente.
Suele utilizarse como una alternativa provisional o en zonas donde la carga masticatoria es menor, ya que soporta más presión sobre un solo punto de anclaje.
Puente dental Maryland
El puente Maryland es una opción más conservadora, ideal cuando se desea evitar tallar los dientes vecinos.
Consiste en una estructura metálica o cerámica con aletas que se adhieren a la parte posterior de los dientes adyacentes mediante una resina especial.
Es una prótesis ligera y estética, muy utilizada para reemplazar dientes frontales, donde la función principal es estética y no hay demasiada fuerza al masticar.
Conclusión
Los puentes dentales son una solución segura, funcional y estética para sustituir piezas ausentes y recuperar la armonía de tu sonrisa.
Gracias a la tecnología digital y a los materiales de última generación, hoy conseguimos resultados duraderos, cómodos y completamente naturales.
El tipo de puente más adecuado para ti dependerá de varios factores: el número de dientes que falten, el estado de las piezas adyacentes, la cantidad de hueso disponible y tus necesidades estéticas.
¿Qué tipo de puente dental es el mejor para ti?
En COI, el Dr. Pablo Rial lidera el área de Prostodoncia y supervisa cada fase del tratamiento: desde el diagnóstico hasta el diseño y la adaptación final del puente.
Lo hace siempre en coordinación con nuestro laboratorio protésico, garantizando prótesis duraderas, cómodas y con una apariencia completamente natural.
Si estás valorando este tratamiento, pide cita con nosotros y descubre cómo recuperar la estética y la funcionalidad de tu boca con un resultado totalmente personalizado.




