Eliminar el sarro es posible, pero no en casa. Aunque mantengas una buena rutina de higiene, hay zonas de la boca donde el cepillo no llega con facilidad.
Es ahí donde empieza a acumularse la placa bacteriana. Ysi no se elimina bien, se endurece con el tiempo y forma una capa amarillenta o marrón que se adhiere a los dientes.
En este artículo vas a descubrir cómo quitar el sarro de los dientes de forma segura y eficaz, por qué se forma y qué riesgos conlleva si no se trata a tiempo.
Menú de contenidos del Post
¿Qué es el sarro o cálculo dental y por qué aparece?
El sarro dental, también llamado cálculo o tártaro, es una acumulación endurecida de placa bacteriana, esa película invisible que se forma cada día con bacterias, saliva, azúcares y restos de comida. Aunque te cepilles bien, hay zonas donde no se elimina del todo.
Cuando esa placa no se retira correctamente, se calcifica con el tiempo y forma una capa dura que se adhiere al esmalte. A partir de ahí, ya no se puede eliminar en casa.
El sarro suele acumularse en zonas de difícil acceso, como:
- Detrás de los dientes.
- En la unión entre encía y diente.
- En los espacios interdentales.
Principales causas del sarro dental
- Higiene oral deficiente o incompleta.
- No usar hilo dental a diario.
- Dietas ricas en azúcares y almidones.
- Producción escasa de saliva o sequedad bucal.
- Consumo de tabaco.
Si no se actúa a tiempo, el sarro se sigue acumulando, irrita las encías y puede derivar en gingivitis o periodontitis.
¿Se puede quitar el sarro de los dientes en casa?
El sarro solo puede ser eliminado por un odontólogo mediante una limpieza dental profesional.
De no hacerlo, el sarro sigue creciendo y puede provocar problemas como caries, gingivitis o incluso pérdida de piezas dentales.
Para mantener a raya la placa dental, es imprescindible aplicar una buena técnica de cepillado, con movimientos de barrido que eliminen eficazmente los restos de comida y bacterias.
¿Sirven los remedios caseros para eliminarlo?
Muchas personas buscan cómo quitar el sarro de los dientes en casa, sobre todo con remedios naturales como:
- Bicarbonato de sodio.
- Vinagre de manzana.
- Cáscara de naranja o limón.
- Té verde.
Aunque creas que estos productos pueden ser efectivos, no eliminan el sarro de los dientes endurecido y pueden causar otros daños, como abrasión del esmalte dental o irritación de las encías.
A diferencia de la placa, que es blanda y se elimina al cepillarte, el sarro forma una capa dura que solo puede eliminar un profesional con instrumental específico.
¿Cómo quitar el sarro de detrás de los dientes de forma segura y eficaz?
El tratamiento depende del tipo de sarro y de si se encuentra por encima o por debajo de la línea de las encías.
Cuanto más profunda sea la acumulación, más preciso debe ser el abordaje para evitar daños en el hueso o en los tejidos que rodean al diente.
Profilaxis dental
La tartrectomía o detartraje es el tratamiento que se conoce como limpieza dental. Consiste en eliminar el sarro, las manchas superficiales y la placa bacteriana acumulada en las piezas dentales.
Al ser una práctica preventiva, lo habitual es realizarla una vez al año. En pacientes con tendencia a formar sarro o con dificultades para cepillarse correctamente —como quienes llevan ortodoncia— puede ser recomendable hacerla cada seis meses.
Este procedimiento no duele y tiene un efecto inmediato sobre la salud de las encías y el aspecto de la sonrisa.
Reserva tu limpieza dental en nuestra clínica de Granollers y elimina el sarro de forma segura, mejorando la salud de tus encías y el aspecto de tu sonrisa.
Curetaje dental
Cuando el sarro se ha acumulado por debajo de la encía, hay que actuar con mayor profundidad. En estos casos, se realiza un raspado radicular, también llamado curetaje dental.
Es una limpieza bucodental profunda que permite eliminar el sarro subgingival y las bacterias alojadas en las bolsas periodontales.
Para ello, el periodoncista utiliza instrumentos específicos llamados curetas, con los que raspa suavemente la raíz del diente y elimina los depósitos que no se ven a simple vista.
Un raspado a tiempo previene que la periodontitis avance y llegue a causar daños irreversibles en el hueso o en los tejidos que sostienen al diente.
Mientras el sarro y la placa permanezcan por encima de las encías, una profilaxis es suficiente para eliminarlos y evitar complicaciones.
Sin embargo, si el sarro se ha acumulado debajo, solo el raspado radicular puede contener la infección y evitar la progresión hacia una piorrea.
Conclusión
Ya hemos visto que el sarro es un problema común y que solo se elimina con una limpieza dental profesional, realizada por un especialista.
Por eso, es importante que cuides tu salud bucodental y acudas al dentista al menos una vez al año para realizarte este tipo de limpiezas preventivas. Así evitarás complicaciones mayores y mantendrás tu sonrisa sana y cuidada.
¿Buscas un odontólogo para quitar el sarro de tus dientes en Granollers?
En COI, te ayudamos a quitar el sarro de los dientes de forma segura y mantener una boca sana con limpiezas profesionales, un enfoque preventivo y un trato totalmente personalizado.
Pide tu cita hoy mismo en nuestro centro de Granollers y deja que nuestro equipo de profesionales valoren tu caso con total confianza y cercanía.