¿Por qué aparece el dolor de muelas, cómo quitarlo y cuándo ir al dentista?

Causas dolor de muelas

El dolor de muelas es uno de los más intensos y molestos que se pueden sentir. Afecta al descanso, al apetito e incluso al ánimo. Lo peor es que muchas veces aparece de repente y sin avisar.

Pero, ¿cuál es el origen de estos dolores? ¿Se puede aliviar en casa? Y lo más importante, ¿cuándo es necesario acudir a un dentista?

Ahora, vamos a resolver todas estas dudas, para que sepas qué hacer en caso de que te duela una muela.

¿Por qué me duelen las muelas?


Según nuestra experiencia, el dolor de muelas puede tener muchas causas distintas, pero en la mayoría de los casos hay una infección o una inflamación detrás que nos dan pistas de su orígen:

Caries profundas

Cuando una caries avanza o sin tratarse, puede llegar hasta el nervio dental, provocando un dolor agudo y persistente en tu boca.

Por eso es tan importante detectar y tratar la caries tanto en niños como en adultos.

Por ejemplo, la caries en los dientes de leche puede afectar al desarrollo bucal de los más pequeños (aquí, no dudes en pedir ayuda a un odontopediatra).

Abscesos dentales

Se trata de infecciones que generan una acumulación de pus en la raíz del diente o en las encías. Suelen causar un dolor muy intenso y localizado.

Muelas del juicio mal posicionadas o retenidas

Si no tienen espacio para salir bien, pueden quedar atrapadas y provocar dolor, inflamación o incluso infección.

En algunos casos, será necesario extraerlas para evitar complicaciones mayores.

Fracturas o fisuras en el diente

Una fisura, aunque sea pequeña, puede dejar expuesta la dentina o el nervio, generando sensibilidad o dolor al masticar.

El tratamiento suele implicar una reconstrucción o empaste dental.

Encías inflamadas o con infección

La inflamación de las encías puede generar dolor leve o moderado, especialmente al cepillarte o comer.

Esto puede ser el primer signo de gingivitis o incluso periodontitis, por lo que conviene hacer una revisión.

Bruxismo

El hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, sobre todo durante la noche, puede provocar dolor en los dientes y la mandíbula.

Si no se trata, puede desgastar las piezas dentales o generar microfisuras-

Empastes antiguos o mal sellados

Si el empaste de una muela se deteriora o no sella correctamente, puede provocar filtraciones, caries secundarias y dolor.

Sensibilidad dental

Algunas personas sienten dolor de muelas al tomar algo muy frío o caliente, debido a una retracción de encías o desgaste del esmalte dental.

Sea cual sea la causa, lo importante es identificarla cuanto antes para evitar que el dolor vaya a más o derive en una complicación.

¿Cuándo preocuparse por un dolor de muelas?


Hay molestias que pueden esperar unos días y otras que requieren de atención profesional más urgente.

Por ello, acude cuanto antes a tu clínica dental si notas estos síntomas:

  • Dolor agudo que no mejora con analgésicos.
  • Hinchazón en la cara o la encía.
  • Dolor de muelas leve pero con fiebre.
  • Sabor desagradable o pus en la boca.
  • Dificultad para masticar o abrir la boca.
  • Dolor que empeora al tumbarte o por la noche.

Estos síntomas suelen indicar que hay una infección activa. No esperes a padecerlos, cuanto antes se actúe, mejor será el pronóstico.

Recuerda: para evitar inconvenientes como estos, lo ideal es acudir al dentista como mínimo una vez al año. ¡Mantén siempre tu salud bucal bajo control!

¿Cómo aliviar el dolor de muelas en casa?


Mientras esperas tu cita en la clínica, hay algunas cosas que puedes hacer para aliviar las molestias.

¿Qué tomar para el dolor de muelas?

Puedes tomar analgésicos de uso común como el paracetamol o el ibuprofeno, siempre respetando la dosis recomendada y si no tienes ninguna contraindicación médica. El ibuprofeno ayuda también a reducir la inflamación.

Evita tomar aspirina si sospechas que hay sangrado o una extracción reciente.

Otros remedios caseros

  • Aplica frío local en la zona (una bolsa de hielo envuelta en un paño, nunca directamente).
  • Haz enjuagues suaves con agua tibia y sal.
  • Mantén una buena higiene, pero sin cepillar con fuerza la zona dolorida.
  • Evita alimentos muy fríos, calientes o duros.

No ignores las manchas que duelen. Si sientes dolor, calor, frío o inflamación alrededor de una mancha, podría haber caries profunda o infección pulpar. Consulta a tu dentista lo antes posible. — Consejo General de Dentistas en España.

¿Qué tratamientos existen para el dolor de muelas?


Una vez en consulta, el tratamiento dependerá del origen del dolor.

Cómo quitar el dolor de muelas insoportable

A continuación, te explicamos las principales opciones:

Empaste o reconstrucción dental

Se utiliza cuando hay una caries moderada. El dentista elimina el tejido dañado y rellena el hueco con un material restaurador para devolver la forma y funcionalidad al diente.

Endodoncia

Si la caries ha alcanzado el nervio dental, se realiza una endodoncia. Se limpia el interior del diente, se desinfecta y se sella para conservar la pieza y eliminar el dolor.

En algunos casos, es necesario reforzar la pieza con una corona dental.

Extracción dental

En los casos muy graves, cuando el diente está muy dañado o no se puede salvar, se opta por extraerlo. También se recomienda si se trata de una muela del juicio problemática.

Posteriormente, puedes valorar un tratamiento de implantología dental para reponer la pieza perdida.

Limpieza profesional o curetaje

Cuando el dolor proviene de una infección en las encías, es necesaria una limpieza profunda.

El curetaje elimina la placa y el sarro acumulado por debajo de la línea de las encías y ayuda a frenar el avance de la enfermedad.

Colocación o sustitución de una corona

Si el dolor se origina en una pieza restaurada con una corona antigua o dañada, puede ser necesario ajustar o reemplazar esa corona para devolver la protección al diente.

En cualquier caso, el objetivo es eliminar el foco del dolor y preservar la pieza dental siempre que sea posible.

¿Y si el dolor afecta a los más pequeños?


Si tu hijo o hija se queja de dolor de muelas, no lo dejes pasar. Puede estar relacionado con caries en los dientes de leche, infecciones o problemas de erupción.

En COI contamos con un equipo especializado en odontopediatría, que sabrá cómo actuar con los más pequeños de forma cercana y delicada.

Y si el dolor aparece en plena fase de recambio dentario o por falta de espacio en la boca, tal vez sea momento de revisar su mordida.

A veces el dolor no proviene del diente, sino de una mala posición. En ese caso, valoramos si es necesario un tratamiento de ortodoncia infantil.

Conclusión

El dolor de muelas no es algo que debas normalizar ni posponer. A veces puede ser leve y pasajero, pero en muchas otras ocasiones es una señal de que algo más serio está pasando.

Si el dolor no cede, empeora o aparece junto a otros síntomas como hinchazón o fiebre, no lo dudes y ponte en manos de un profesional.

En COI Clínica Dental te atendemos con rapidez, cercanía y toda la tecnología necesaria para tratar tu caso desde la primera visita.

¿Buscas un dentista para tratar tu dolor de muelas en Granollers?

Pide una cita en nuestra clínica dental en Granollers y deja que la Dra. Jessica Barrios, especialista en odontología general, valore tu caso con total confianza y cercanía.

En COI Clínica Dental te ayudamos a detectar y tratar las caries a tiempo, con un enfoque conservador, materiales de calidad y un trato totalmente personalizado. ¡Tu salud bucodental está en buenas manos!

Compártelo en Redes Sociales

Picture of Dr. Pablo Rial Serodio
Dr. Pablo Rial Serodio

Especialista en Rehabilitación Oral, Ortodoncia, Oclusión Funcional y diseño digital de la sonrisa. El Doctor Pablo Rial (n.º de colegiado 1907) cuenta con más de 30 años de experiencia y es Director médico de COI Clínica Dental en Granollers y Clínica Dental DEN en Barcelona. Su enfoque profesional combina tecnología, precisión diagnóstica y una atención cercana y personalizada.

Ver BIO Dr. Pablo Rial
Scroll al inicio