¿Notas que tus encías sangran al cepillarte o al pasar el hilo dental? Aunque a veces lo dejamos pasar, el sangrado de encías es una señal clara de que algo no va bien en tu salud bucodental.
Puede deberse a una simple gingivitis, al acúmulo de sarro o incluso a una periodontitis en fase avanzada. En cualquier caso, conviene actuar a tiempo para evitar complicaciones como sensibilidad dental, dolor, retracción de encías o pérdida de piezas.
En este artículo vas a descubrir cuáles son las causas más frecuentes del sangrado, qué enfermedades están detrás, cómo se trata y cuándo conviene pedir cita en la clínica dental.
Menú de contenidos del Post
¿Cuáles son las causas del sangrado de encías?
El sangrado de encías es un síntoma que suele acompañarse de otros signos como inflamación, dolor o mal aliento.
Para entenderlo mejor, a continuación te mostramos los principales síntomas, sus posibles causas y las consecuencias que pueden tener si no se tratan a tiempo:
Encías inflamadas o enrojecidas
Se trata de uno de los signos más frecuentes cuando la encía no está sana. La acumulación de placa bacteriana y sarro por una higiene insuficiente es la causa principal.
Factores como el tabaco, los cambios hormonales o la genética también pueden favorecer esta inflamación. En esta fase inicial hablamos de gingivitis, que con el tiempo puede derivar en una periodontitis.
Encías retraídas
Cuando la encía se “mueve hacia atrás” y deja parte de la raíz del diente al descubierto, suele deberse a una periodontitis activa, al bruxismo o a un cepillado demasiado agresivo.
Esta retracción expone la raíz, provoca sensibilidad dental y con el tiempo favorece la pérdida de soporte óseo.
Dolor en las encías
Las encías sanas no duelen.
Las encías sanas no generan dolor. Cuando aparece esta molestia, suele deberse a una gingivitis avanzada o a una infección localizada.
En algunos casos también está relacionada con pequeños traumatismos. El dolor se convierte en una señal clara de que las encías necesitan atención profesional.
Supuración en la encía
El pus o la supuración son signos de periodontitis en estado severo o de un absceso periodontal.
En este punto, el daño ya ha alcanzado al hueso de soporte, lo que genera movilidad en los dientes y riesgo real de pérdida de piezas.
Sangrado persistente al cepillarse
Si el sangrado aparece cada día al cepillarte, lo más probable es que exista gingivitis o hiperplasia gingival. También puede deberse a un cepillo demasiado duro.
Además de ser molesto, este sangrado continuo provoca mal aliento y aumenta el riesgo de infección.
Sangrado ocasional
Aunque se produzca solo de vez en cuando, no debe pasarse por alto. Puede indicar el inicio de una gingivitis o un cepillado incorrecto.
Detectarlo a tiempo es clave para evitar que se convierta en un problema mayor.
Inflamación de encías y ganglios
Cuando la infección progresa, no solo afecta a la encía, sino también a los ganglios cercanos.
Este síntoma indica que la infección es activa y que puede afectar a la salud general si no se trata cuanto antes.
Dolor punzante en la encía
Un dolor agudo y localizado suele deberse a una infección o absceso. Sin tratamiento, esta situación se complica y puede terminar en la pérdida de soporte periodontal.
Sangrado nocturno o al despertar
Muchas personas notan sangre en la almohada o al levantarse.
Esto ocurre porque, al dormir, disminuye la producción de saliva y la boca queda más desprotegida frente a las bacterias. Es un signo claro de gingivitis activa.
Encías inflamadas con sequedad o sensación de sed
La sequedad bucal favorece la proliferación de bacterias y agrava la inflamación de las encías.
Puede estar asociada a deshidratación, a la diabetes o a deficiencias vitamínicas. Si no se corrige, la enfermedad periodontal avanza con rapidez.
Enfermedades que causan sangrado de encías
El sangrado persistente suele estar vinculado a patologías que afectan directamente al tejido gingival.
Gingivitis
Es la fase inicial de la enfermedad periodontal. Se caracteriza por encías enrojecidas, inflamadas y sangrado al cepillarse.
Es reversible con una limpieza profesional y buenos hábitos de higiene en casa.
Periodontitis
Cuando la gingivitis no se trata, avanza hacia periodontitis.
Aquí, la infección alcanza el hueso de soporte, causando retracción de encías, movilidad dental, mal aliento y, en fases avanzadas, pérdida de piezas.
Hiperplasia gingival
Consiste en el crecimiento excesivo del tejido gingival, muchas veces asociado al consumo de ciertos fármacos o a una mala higiene.
Esta encía engrosada sangra con facilidad y dificulta la limpieza dental.
Caries
Aunque solemos asociarlas al dolor dental, una caries avanzada cerca de la encía puede irritar la zona y causar inflamación y sangrado.
Bruxismo
El hábito de apretar o rechinar los dientes no solo desgasta el esmalte, también genera microtraumatismos en las encías, que se inflaman y sangran con facilidad.
Maloclusión dental
Cuando la mordida no encaja correctamente, algunos dientes reciben más presión que otros.
Esta sobrecarga afecta a la encía, la inflama y favorece el sangrado.
¿Cómo curar el dolor y sangrado de encías?
El dolor y el sangrado de encías suelen estar relacionados con inflamación, acumulación de placa o problemas periodontales.
Tratarlo requiere identificar la causa y aplicar medidas preventivas junto a un tratamiento profesional adecuado.
La prevención
- Cepillarse los dientes después de cada comida con un cepillo de filamentos suaves.
- Usar hilo dental o cepillos interproximales para eliminar restos entre los dientes.
- Realizar una limpieza dental profesional al menos una vez al año.
- Evitar el tabaco, ya que agrava la inflamación y reduce la capacidad de cicatrización de la encía.
- Mantener una dieta equilibrada rica en vitaminas C y D, que refuerzan las encías y el hueso.
Tratamientos en clínica
Limpieza dental profesional
El primer paso cuando hay sangrado es eliminar el sarro acumulado mediante profilaxis en clínica. Esto reduce la inflamación y devuelve a la encía un estado más saludable.
Raspado y alisado radicular (curetaje)
En casos de periodontitis, se realiza un raspado profundo para limpiar las bolsas periodontales y suavizar la raíz del diente, dificultando la acumulación de bacterias.
Mantenimiento periodontal
Si el daño está avanzado, puede ser necesario un tratamiento quirúrgico para regenerar tejido y controlar la pérdida ósea.
En algunos casos, el especialista puede recomendar colutorios con clorhexidina, antibióticos locales o incluso cirugía periodontal si el daño es avanzado.
Mejora de hábitos
Eliminar el tabaco, mejorar la dieta y controlar el estrés son pilares fundamentales para mantener encías sanas.
De hecho, la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración) alerta de que, en un 30-40 % de los casos de periodontitis, el tabaco es un factor determinante. Además, la nicotina puede enmascarar el sangrado de encías, retrasando el diagnóstico y complicando el tratamiento.
¿Cuándo acudir a una clínica dental por sangrado de encía?
Muchas personas esperan demasiado antes de consultar al especialista. Sin embargo, hay señales claras que indican que ha llegado el momento de pedir cita.
- Tus encías sangran cada vez que te cepillas.
- Notas inflamación persistente o dolor al masticar.
- Observas retracción de encías o sensibilidad dental.
- Tienes mal aliento constante.
- Percibes movilidad dental o separación entre dientes.
- Tienes antecedentes familiares de enfermedades periodontales.
En todos estos casos, el odontólogo puede determinar la causa exacta y aplicar el tratamiento más adecuado para frenar el problema a tiempo.
Conclusión
El sangrado de encías nunca debe considerarse normal. Es el primer signo de que algo no va bien en la salud de tu boca y requiere atención inmediata.
La mayoría de las veces se trata de gingivitis o periodontitis, enfermedades que, si no se tratan, pueden acabar con la pérdida de dientes.
Con una buena higiene, visitas periódicas y el tratamiento adecuado en clínica, es posible recuperar unas encías sanas y una sonrisa libre de complicaciones.
¿Notas que tus encías sangran a menudo?
No esperes a que el problema avance.
En COI Clínica Dental de Granollers, la Dra. Berta Monfort León, especialista en periodoncia, te ayudará a identificar el origen del sangrado y a aplicar el tratamiento más adecuado para recuperar la salud de tu boca.
Pide tu cita y vuelve a disfrutar de unas encías firmes, sin dolor y sin sangrado.