En consulta, nos lo preguntáis a menudo: “¿Por qué tengo los dientes amarillos si me los lavo?” Lo cierto es que las causas no siempre están relacionadas con la higiene, y tampoco todas las manchas son iguales.
Por eso, en este artículo te explicamos qué hay detrás del color amarillento de tus dientes, qué tipos de manchas existen, y cómo tratarlas para que vuelvas a sonreír sin complejos.
Menú de contenidos del Post
¿Por qué tengo los dientes amarillos?
Antes de entrar de lleno en las causas, es importante entender algo importante: no todos los dientes amarillos o con tonalidad amarillenta lo son por el mismo motivo, ni todas las manchas se comportan igual.
Por eso, el primer paso siempre es determinar qué tipo de mancha tienes en tus dientes antes de analizar los posibles tratamientos.
¿Qué tipos de manchas existen?
Como ya hemos mencionado en anteriores artículos, tenemos dos formas de catalogar las manchas dentales: según su origen o según el color de la mancha.
» Color
En este caso, las manchas amarillas son una de las más comunes y están asociadas al deterioro del esmalte, por eso pueden conllevar sensibilidad dental ante alimentos fríos y calientes.
También pueden ser de otras tonalidades, como, por ejemplo:
- Blancas: suelen aparecer por descalcificación del esmalte y anticipar futuras caries.
- Marrones: tienen un origen variado, pero muchas veces se deben al tabaco o al café.
- Negras: aunque llaman mucho la atención, a menudo son superficiales y fáciles de eliminar.
- Grises: pueden deberse a traumatismos o al uso de ciertos medicamentos.
- Verdes: aparecen por la acumulación de bacterias, sobre todo en la infancia o en personas con ortodoncia.
» Localización
Manchas intrínsecas
Son aquellas que están en la parte más interna del diente, como la dentina,
Suelen aparecer por factores como el envejecimiento natural, la genética o el uso de determinados medicamentos durante la infancia.
Al estar en la parte más interna del diente, estas manchas son más complejas de eliminar.
Manchas extrínsecas
Se encuentran en la superficie del diente y son causadas por agentes externos que se adhieren al esmalte como el café, el vino tinto, el té o el tabaco.
Estas manchas también pueden estar relacionadas con una higiene oral deficiente. Se forman con el paso del tiempo, pero son más fáciles de eliminar.
Causas de los dientes amarillos
Tabaquismo
El humo del tabaco contiene nicotina y alquitrán, dos sustancias que se adhieren al esmalte con facilidad.
Con el paso del tiempo, estas partículas penetran en la estructura del diente y lo tiñen de un tono amarillento o marrón.
Además, el tabaco reduce el flujo de saliva, lo que favorece la acumulación de placa y dificulta la limpieza natural de la boca.
Bebidas pigmentadas
El café, el té negro, el vino tinto o los refrescos oscuros tienen una alta carga de pigmentos.
Si los consumes a diario, estos pigmentos se acumulan sobre el esmalte y modifican su color original. Aunque te cepilles, el cambio de tono se nota con el tiempo.
Envejecimiento
A medida que envejecemos, el esmalte se va desgastando de forma natural.
Al volverse más fino, deja al descubierto la dentina, que tiene un color más oscuro o amarillento. Por eso, incluso con buena higiene, es normal que los dientes pierdan algo de blancura con los años.
Genética
No todas las bocas son iguales. Algunas personas tienen un esmalte más translúcido por genética. Otras, producen menos saliva o presentan una composición de esmalte que favorece la absorción de pigmentos.
Si alguien de tu familia tiene dientes amarillos a pesar de cuidarse, es probable que tú también lo experimentes.
Fármacos
Ciertos medicamentos, especialmente antibióticos como las tetraciclinas, pueden provocar manchas amarillas internas si se administran durante la formación dental.
Esto ocurre sobre todo en la infancia. También hay antihistamínicos o tratamientos para la tensión que pueden alterar el color de forma progresiva.
Bruxismo
El bruxismo desgasta el esmalte al apretar o rechinar los dientes, sobre todo por la noche.
Al perder esta capa protectora, la dentina queda más expuesta y los dientes se ven más amarillos. Además, el diente se vuelve más sensible y vulnerable a otros daños.
Exceso de flúor
En la infancia, un exceso de flúor puede causar fluorosis dental. Se manifiesta con manchas blancas, marrones o amarillas, y suele deberse al uso excesivo de dentífricos fluorados o a aguas con alto contenido en flúor.
Dientes amarillos en niños ¿es normal?
Cuando aparecen los primeros dientes definitivos, es normal notar una diferencia de color respecto a los de leche.
Los dientes permanentes son más grandes, más opacos y su esmalte más translúcido. Eso hace que parezcan más amarillos.
Aun así, si ves manchas intensas, zonas más oscuras o cambios de color repentinos, conviene revisarlos en consulta.
A veces se deben al uso de medicamentos, traumatismos o un cepillado insuficiente.
¿Cómo blanquear los dientes amarillos?
La buena noticia es que siempre hay una solución para cada tipo de manchas en los dientes amarillos.
El tratamiento dependerá del tipo de mancha, de la causa de la misma y del estado general de tu esmalte dental.
Limpieza dental profesional
En algunos casos, una limpieza profesional es suficiente para recuperar el tono natural del esmalte.
Este tratamiento tiene el objetivo de eliminar el cálculo dental, las manchas superficiales (causadas por café, vino tinto o tabaco) y la placa bacteriana que se acumula en los dientes con el tiempo.
Blanqueamiento dental
El blanqueamiento es un tratamiento estético que busca aclarar el tono del esmalte dental y devolver la luminosidad a la sonrisa.
En COI usamos un gel a base de peróxido de hidrógeno que se activa con un sistema LED de luz fría. Esta combinación permite modificar la tonalidad sin dañar el esmalte ni las encías.
Este gel libera moléculas de oxígeno, que penetran en el esmalte dental, generando ese característico efecto blanqueador sin dañar la estructura del diente.
Tras la sesión en clínica, el tratamiento puede completarse en casa, siguiendo las pautas marcadas.
Carillas dentales
Las carillas son finas láminas de composite o porcelana que se colocan sobre la parte visible del diente para mejorar su color, forma o posición.
Se utilizan en casos en los que el esmalte está dañado o las manchas no responden al blanqueamiento. También son una buena opción si hay otros problemas estéticos asociados, como fracturas, diastemas o dientes mal alineados.
Además, gracias a la tecnología actual, podemos hacer una simulación del resultado antes de empezar el procedimiento.
¿Cómo prevenir que los dientes se pongan amarillos?
Evitar el cambio de color en los dientes es posible si cuidamos los factores que lo provocan. Algunos, como la genética o el paso del tiempo, no se pueden modificar. Pero muchos otros sí dependen de tus hábitos diarios.
Estas son algunas medidas que ayudan a conservar el tono natural del esmalte durante más tiempo:
Cuida tu higiene bucal
Cepíllate al menos dos veces al día, durante dos minutos, con un dentífrico adecuado. No olvides pasar el hilo dental o cepillos interproximales para eliminar la placa donde el cepillo no llega.
Evita el tabaco y reduce las bebidas pigmentadas
El tabaco es uno de los factores más agresivos con el color del diente. Si fumas, considera dejarlo o reducirlo. También es recomendable limitar el consumo de café, té, vino tinto y refrescos oscuros.
Bebe agua tras consumir alimentos o bebidas que tiñen
Un gesto tan simple como enjuagarte con agua después de una comida pigmentante ayuda a eliminar residuos antes de que se adhieran al esmalte.
Haz limpiezas profesionales
Estas sesiones eliminan placa y manchas antes de que se vuelvan persistentes. Además, nos permiten detectar cualquier problema a tiempo.
No recurras a remedios caseros abrasivos
Bicarbonato, limón o carbón activo pueden parecer soluciones rápidas, pero dañan el esmalte. A la larga, agravan el problema.
Conclusión
Los dientes amarillos pueden tener muchas causas, y no siempre están relacionadas con una mala higiene. A veces se deben al desgaste del esmalte, a la genética o a la toma de ciertos medicamentos durante la infancia.
Lo más importante es diferenciar si se trata de una mancha externa o interna, y a partir de ahí, aplicar el tratamiento más adecuado: desde una limpieza o un blanqueamiento profesional hasta opciones más avanzadas como las carillas dentales.
En COI Clínica Dental analizamos tu caso de forma individual, con un enfoque conservador, estético y respetuoso con tu salud bucodental.
Porque una sonrisa sana también es una sonrisa que no te incomoda mostrar.
¿Te preocupa el color de tus dientes? ¿Te incomoda al sonreír?
Pide una cita en COI Clínica Dental de Granollers con el equipo de la Dra. Lucía Sanz, especialista en estética dental y rehabilitación oral.
Te ayudaremos a identificar el origen del tono amarillento de tus dientes y a recuperar una sonrisa natural, blanca y sana con tratamientos mínimamente invasivos y resultados visibles desde la primera visita.