¿Te han salido manchas en los dientes aunque te cepillas a diario? Existen muchos factores que pueden oscurecer tus dientes, algunos tienen que ver con tus hábitos diarios y otras pueden estar relacionadas con la salud de tu boca.
En cualquier caso, lo importante es identificar el tipo de manchas y el origen real de las mismas, para aplicar el tratamiento más adecuado y devolverte una sonrisa radiante.
Hoy vamos a explicarte cuáles son las causas más habituales, los distintos tipos de manchas que hay y, lo más importante, qué tratamientos existen para eliminarlas con seguridad.
Menú de contenidos del Post
¿Por qué salen manchas en los dientes?
Hay varios motivos por los que puede aparecer una mancha dental, y no siempre tienen que ver con una mala higiene. De hecho, en muchas ocasiones tienen relación con lo que comes, tus hábitos diarios o incluso con factores genéticos.
Estas son algunas de las causas más frecuentes:
- Consumo habitual de café, vino tinto o refrescos oscuros.
- Tabaquismo: la nicotina y el alquitrán tiñen el esmalte poco a poco.
- Mala higiene bucodental, que favorece la acumulación de sarro.
- Uso prolongado de colutorios con clorhexidina.
- Traumatismos o golpes que afectan al diente desde dentro.
- Uso de ciertos medicamentos durante la infancia, como las tetraciclinas.
- Fluorosis (exceso de flúor en la infancia).
- Cambios hormonales, edad o desgaste natural del esmalte.
Como ves, no hay una única causa. Por eso, lo más importante es determinar de qué tipo de mancha se trata y cuál es su origen.
Tipos de manchas en los dientes
Los diferentes tipos de manchas dentales se pueden clasificar según su ubicación y según su color.
» Según su ubicación
Manchas extrínsecas
Son las manchas en los dientes más comunes. Se forman en la superficie del esmalte y suelen deberse a alimentos, bebidas o tabaco.
También pueden aparecer por una higiene bucal deficiente. Por suerte, al estar en el exterior del diente, suelen eliminarse fácilmente con una limpieza profesional.
Manchas intrínsecas
Son más profundas. Se encuentran dentro del esmalte o en la dentina, la capa interna del diente.
Suelen ser el resultado de traumatismos, medicamentos o exceso de flúor en la infancia. Estas manchas no se eliminan con una limpieza convencional o un blanqueamiento y en algunos casos, requieren de tratamientos como las carillas dentales.
» Según su coloración
Blancas
Suelen indicar una descalcificación del esmalte o los primeros signos de caries.
También pueden deberse a exceso de flúor durante la infancia o al uso de ortodoncia sin una higiene adecuada.
Negras
Suelen asociarse a sarro muy pigmentado, pero en algunos casos también pueden indicar caries. Aunque estéticamente son muy visibles, muchas veces son fáciles de eliminar.
Marrones
Pueden ser extrínsecas (por café, vino, té o tabaco) o intrínsecas (por medicamentos o traumatismos). Llaman mucho la atención y afectan a la estética.
Grises
Estas manchas suelen ser intrínsecas, más difíciles de eliminar. Pueden deberse a tratamientos de conducto mal sellados, traumatismos o tetraciclinas.
Amarillas
Aparecen por el desgaste del esmalte, que deja ver la dentina. También pueden estar relacionadas con el tabaco, la edad o una mala higiene.
Verdes
Más frecuentes en niños, suelen ser provocadas por bacterias cromógenas que tiñen los dientes, especialmente si hay acumulación de placa.
¿Cómo saber si es caries o manchas dentales?
A veces cuesta diferenciar a simple vista una caries de una simple mancha, pero hay señales que te pueden dar más pistas.
- Caries: suelen empezar como manchas oscuras o marrones, con una textura más rugosa. Si la zona está blanda o duele al presionar, lo más probable es que sea una caries.
- Manchas: tienen un aspecto más plano y homogéneo. Pueden ser blancas, amarillas o marrones, y suelen estar asociadas al consumo de sustancias que tiñen el esmalte, pero sin pérdida de estructura dental.
Aun así, lo más recomendable es acudir al odontólogo para una valoración profesional.
¿Sabías que 1 de cada 4 españoles no mantiene una buena higiene bucodental?
Según datos del Consejo General de Dentistas, una parte importante de la población descuida el cepillado diario. Esta falta de higiene puede favorecer la aparición de manchas en los dientes, sarro y otras alteraciones en el color del esmalte.
¿Cómo saber si es caries o manchas dentales?
Antes de hablar de las diferentes soluciones, hay algo que debes tener muy claro: no todas las manchas en los dientes se eliminan de la misma forma y mucho menos, con remedios caseros que prometen resultados rápidos.
¡Ojo! Algunos de esos “trucos caseros”, como el bicarbonato, el limón o el carbón activado, por nombrar los más comunes, pueden incluso llegar a dañar el esmalte del diente de forma casi irreversible.
En nuestra clínica, siempre partimos de un diagnóstico individual. Analizamos el tipo de mancha y sus posibles causas, para después elegir el tratamiento profesional más eficaz y seguro para ti.
Limpieza bucodental profesional
Cuando las manchas están solo en la superficie del diente, una limpieza profesional suele ser más que suficiente.
Este tratamiento elimina la placa bacteriana y el sarro, dos de las principales causas de las manchas amarillas o marrones que tanto afean la sonrisa.
Blanqueamiento dental
Cuando las manchas han oscurecido el diente, son más profundas o no desaparecen con una limpieza profesional, el blanqueamiento puede ayudarte a mejorar el tono general de tus dientes.
Este tratamiento actúa desde el interior, liberando oxígeno en la dentina y aclarando el color natural del diente sin dañar su superficie.
En COI, combinamos el uso de luz fría con un gel específico de peróxido de hidrógeno para lograr un resultado visible, seguro y duradero.
Según el tipo y origen de las manchas, elegimos entre un blanqueamiento interno, cuando el problema afecta a dientes concretos desde dentro, o un blanqueamiento externo, pensado para aclarar la sonrisa en general.
En algunos casos, se completa con un tratamiento en casa, siguiendo siempre las indicaciones del dentista.
Carillas dentales
Cuando los dos casos anteriores no funcionan, porque las manchas son muy oscuras, resistentes o hay otras patologías e imperfecciones como fracturas o desgaste, las carillas dentales ofrecen una solución estética más completa.
Se trata de finas láminas de porcelana o composite que se colocan sobre el diente, cubriendo su color original y mejorando el aspecto general de la sonrisa.
Conclusión
Hay diferentes tipos de manchas en los dientes, algunas son más comunes de lo que parece, pero eso no significa que tengas que resignarte a convivir con ellas.
Lo importante es entender que cada mancha tiene un origen diferente y que no todos los tratamientos sirven para todos los casos.
En COI, Clínica Dental en Granollers, analizamos cada sonrisa de forma individual para encontrar la solución más adecuada: ya sea una limpieza, un blanqueamiento o unas carillas.
Si notas que tus dientes han perdido brillo o tienen un color que no te gusta, no pruebes remedios caseros que pueden dañar el esmalte.
Pide cita con nuestro equipo de especialistas y te ayudaremos a recuperar una sonrisa sana, bonita y con la que te sientas a gusto.
¿Notas manchas en tus dientes y no sabes de qué tipo son?
Pide una cita con el equipo de la Dra. Lucía Sanz McCarron, especialista en estética dental, y te ayudaremos a identificar el tipo de mancha y el mejor tratamiento para tu caso.